Empezando el camino Au
Pair (agencias, consejos, experiencia inicial)
ADVERTENCIA: Este post es algo largo, si quieres saber información acerca de la agencia con la que estoy trabajando debes leerlo todo, lo siento, solo me estoy desahogando.
Hola a todos, mi nombre es Gabriela Gouveia,
tengo 23 años, soy profesora de inglés, soy de Venezuela y estoy muy cerca de
convertirme en una Au Pair Venezolana.
He decidido crear un blog acerca de esta nueva
experiencia, así como tomarlo como un pasatiempo para escribir cosas personales-además de mis futuras vivencias como au pair-. Tengo otro blog educativo por
si les gustaría pasarse por allí.
Así como leyeron, soy profesora de inglés y en todos
los recorridos que he hecho leyendo los blogs de otras personas –porque he
leído más de 50 blogs y no estoy exagerando-, no he encontrado a ninguna
profesora de inglés, lo cual me hace pensar dos cosas:
1.
Estoy
loca y no debería estar tomando esta decisión
2.
Soy
una aguja en un pajar.
Bueno, en este post les hablaré de mi
experiencia inicial –hace varios meses- y seguro responderé varias dudas de
mucha gente curiosa que escribe a mi inbox o que tiene miedo de tomar esta
decisión. Así que si usted no ha tomado la decisión de ser au pair con la única
agencia que está disponible para Venezuela (Global Au Pair Exchange) entonces
puedes leer este post. Si por el contrario, ya hiciste todo tu proceso no es
tan necesario que leas esto.
Primeramente, amigas venezolanas, la única
agencia con la cual puedes hacer el papeleo para ser Au Pair es Global Au Pair
Exchange, es la información que manejo.
Por lo tanto, no nos queda otra que
aceptar esta realidad. Si les soy sincera, conversé con una chica que logró hacer
este proceso con Cultural Care cuando estaba disponible en Venezuela y
comparando todo, esta agencia de Cultural Care fue mucho mejor que Global. Es
una lástima que se haya ido de Venezuela. (para las chicas colombianas, esta agencia si está disponible y parece ser mejor que Global)
Les contaré mi experiencia que en lo personal
no fue nada agradable:
Primeramente, cabe destacar que no es la
primera vez que viajo al extranjero. Hace unos años viajé con EF y a pesar de
todo, me gusto la agencia. Ahora, les voy a decir algunas cosas que deben tener
en cuenta de Global Exchange.
Hablando de precios, actualmente (hoy 29 de
Septiembre que estoy escribiendo este post) está a un millón doscientos
bolívares. Ahora es recomendable darme las felicitaciones porque pude pagar
esta cantidad de dinero por mí misma. Este fue el primer acto de independencia
que pude mostrar ante mis padres -¡porque yo ya no soy chiquita!-.
Luego, está el problema que he notado es muy
común entre todas las personas que aplican con esta agencia. Nos “exigen” pagar
esta cantidad en nada más y nada menos que… ¡EN UNA SEMANA! ¡O QUIZÁS HASTA
MENOS!
Y la presión que ejercen es horrible. Ustedes no saben el calvario que
yo pase cuando me llamaban y me decían “paga porque te quedarás sin cupo”. Cada
vez que decían eso sentía como si mi corazón se quebrara un poquito y mi sueño
de ir a Estados Unidos se desvaneciera cada vez más. Mi madre me decía que no
hiciera caso, que lo que era para mí nadie iba a quitármelo, pero con esta
presión de estas personas zumbando en tu oído como una abeja ¿quién iba a estar
tranquilo?
Ahora, ustedes se preguntarán, Gaby… ¿entonces
por qué aceptaste estar con esta agencia? ¡Hubieses tenido el dinero completo y
luego te hubieses unido! Bueno chicos y chicas, de hecho eso era plan inicial,
pero algo curioso paso que desató mi furia.
Cuando hice mi llamada muy emocionada, la chica
me dijo muchas cosas. Incluso recuerdo haber escuchado algo como “puedes
pagarlo en 6 meses”, porque obviamente no tenía el dinero completo. Entonces,
ella me dijo que debía dar la inicial y luego con eso se quedaba asegurado mi
cupo y al escuchar la cantidad dije: ¡listo! Si tenía la inicial y podía
pagarlo.
Bueno, cabe destacar que te atosigan con eso de
que te quedarás sin cupo. Te dicen que tienes que pagar un test para ver si
aplicas o no en el programa –en mi opinión, quitar dinero innecesario. No he
conocido la primera persona que no pase eso y a la final te dicen lo mismo que
a todas “¡eres muy buena! ¡Tienes un perfil excelente”!- que cuando lo pague
estaba en 6,000 bolívares. Luego de que te digan milagrosamente ¡eres perfecta
para el programa! Vas a la otra parte de la aplicación. Y aquí fue mi sorpresa.
Resulta que después de haberme dicho que con la
inicial aseguraba mi cupo, me dijeron que “debido a la crisis del país y a que
muchas personas están haciendo este programa y por las medidas de Estados
Unidos, las personas que viajen a este país tienen que pagar el programa
completo primero en menos de 3 semanas”.

Se imaginarán mi sorpresa y decepción al
enterarme de dicha noticia. Y aquí tenían al señor y la señora llamándome y
diciéndome “paga, paga” y en mi mente todavía no asimilaba la idea de que me
habían dicho algo al principio y luego lo cambiaron totalmente (después de
haber pagado 6,000 bolívares que me dolieron del test de aplicación). Y bueno,
aquí tengo el primer strike de esta agencia. Y solo para que les
quede claro, lo del cupo en mi opinión es mentira. Actualmente siguen diciendo
lo mismo, y yo empecé la aplicación en Febrero, por lo tanto, desde Febrero
hasta Septiembre “siguen quedando pocos cupos”. Y para Estados Unidos aún hay
cupo, de hecho a mi prima le ofrecieron hace 2 semanas y ella me llamó y en lo
único que pude pensar es “¿y no es que los cupos estaban agotados?” bullshit!
Luego de esta
bochornosa situación y de pasar unas semanas tratando de conseguir el dinero,
logré pagarlo. Y en realidad, estuve alrededor de un mes así y pagué al mes
después. Ahora, se preguntarán como pude tener mi “cupo” si pague como un mes
después. Bueno, esto fue como una especie de novela, en la cual me inscribieron
para ir a Alemania –no sé decir ni “hola” en alemán-, porque supuestamente a
este país estas condiciones no aplicaban. Entonces, tendría un poco más de tiempo
para conseguir el dinero y luego me cambiarían a Estados Unidos de nuevo.
Entonces, la chica me dice ¿y cuánto tiempo necesitas, 2 semanas más? Y la
única frase que rondaba en mi cabeza era ¿ella piensa que un millón de
bolívares se consiguen debajo de una piedra? Y bueno, la presión siguió hasta
que finalmente logré terminar de pagar todo el dinero. A la final, esto no
hubiese sido posible sin mi mamá que me ayudo a conseguir el dinero un poco más
rápido y a mi amigo Luis Sergio que me hizo las transferencias hacía la cuenta
de ellos en Estados Unidos; si no hubiese sido por ellos dos yo no estaría
ahora mismo escribiendo estas palabras, simplemente los amo.

Pase la parte
traumante del pago y quedé un poco molesta por el cambio de sus normativas
repentinas. Bueno, algo importante de mencionar es que al principio de todo
esto, yo manifesté mi deseo de irme rápido, y di una fecha, en Agosto, este era
mi mes predilecto para irme. Pregunté acerca de esta disponibilidad y la chica
me dijo que eso dependía de que tan rápido enviaba mis papeles y que me
escogieran las familias. Desde ese momento me comprometí a enviar mis papeles
lo más rápido posible –hice lo mejor que pude, estuvieron listo en menos de un
mes- y comencé a tener algunas experiencias cuidando niños y trabajando en una
guardería.
Luego de
pagar, estuve alrededor de 4 semanas sin noticias. Lo único que me decían era
que mis papeles estaban camino a Colombia porque ellos trabajan con Global Au
Pair Exchange de Colombia (sí, mi regaño también irá a esta agencia). Por un
momento pensé que yo estaba muy mal en geografía y que Colombia quedaba al otro
lado del mundo, cerca de China o algo así, porque siempre era la misma excusa.
De repente, me armé de valor y le hablé algo fuerte a la chica y me dijo que
llamará a otra asesora que sería como mi “guía” en este proceso, mi nueva guía.
En pocas palabras, “no me molestes más, yo sólo tenía el papel de cobrarte y ya
mi trabajo ha terminado” –inserte risa de maléfica aquí-.
Bueno, mis
papeles estaban en Colombia y aquí empezó el proceso de llenar miles y miles de
hojas, conseguir papeles restantes, la traducción. Tuve que viajar hasta Baruta
para hacer el curso de primeros auxilios porque en el pueblito donde vivo no
hay cursos como este (la historia con este curso de primeros auxilios también
es algo traumático y triste, pero a la final terminó siendo excelente). El caso
es que estuve estresada porque hacía los papeles, tenía mis tres trabajos al
mismo tiempo y estaba pasando por una situación sentimental algo complicada; A
veces me pregunto cómo fue que no me volví loca, veo todo esto actualmente y es
como si hubiese atravesado un camino de púas, lodo y como si hubiese
sobrevivido a la mordida de un tigre.
Finalmente,
envié todos los papeles y pues me dijeron que iba a trabajar con dos agencias:
Eur Au Pair y CHI au pair. Tuve que hacer doble trabajo y enviar papeles para
ambas agencias, llenar formularios, hacer dos cartas y así. Me dijeron que esto
sería así porque de esta manera tendría muchas más familias y me iría más
rápido –por favor, anoten esto que será muy importante mientras sigan leyendo-.
Pues resulta que para EUR me pedían experiencia con niños menores de 2 años y
cuando comencé todo este proceso yo deje bien en claro que NO quería trabajar
con bebes y me dijeron “no hay problema, tú eliges las edades”. Pues resulta
que SI hay un problema. Me dijeron que no podía aplicar con Eur si no tenía esa
experiencia. Y bueno, teniendo en cuenta de que esta agencia es la que siempre
suele tener más familias, estaba literalmente jodida.
A la final,
conseguí tener esa experiencia llenar unas referencias y las mandé. Porque cabe
destacar que si no aplicaba con las dos no querían completar mi aplicación
porque decían que era realmente importante aplicar con ambas, no podía perder
la oportunidad. Y bueno, aquí estaba yo, tratando de “aprender” a cuidar bebes.
Lo bueno de todo esto es que tú eliges a la familia y bueno, yo evadiré a las
familias con niños menores de 3 años, no me siento cómoda –aunque haya sido
literalmente obligada a tener esta experiencia a la fuerza-.
Palabras van,
palabras vienen, pude completar la aplicación. Luego de esto, tuve una
conversación con la asesora, en la cual me decía que debía presentar una
entrevista en inglés con ella, luego esperar como 2 semanas, luego tener una
entrevista con la coordinadora en Estados unidos, luego esperar como 2 semanas,
acto seguido mi perfil sería revisado y puesto a circular como en dos semanas,
hasta que finalmente como 2 semanas después las familias comenzarían a verme.

Cuando escuché
todo esto, sentí como mis ojos ardieron y se me iba la voz… ¿cuándo voy a irme
de aquí? Estaba furiosa, molesta, ARRECHA. En la agencia la respuesta era “te
dijimos que no iba a ser tan rápido” y yo contestaba “¡Dios santo! Esta parte
del proceso no me la comentaron cuando comencé el proceso. No me comentaron que
debía esperar tanto. Se suponía que por Agosto tendría oportunidad de irme”. Y
así, mi madre también se molestó mucho. Entonces, aquí está el strike 2 de
esta agencia. Si te obligan a pagar todo antes de comenzar el proceso ¿por qué
se tardan tanto? ¿Qué hacen con tu dinero? ¿Lo disfrutan todo ese tiempo? No me
parece justo. No me parece justo que se demoren tanto y sólo cuando pagues todo
es que empiezas el proceso, no debería ser así. Y en tal caso de que fuese así,
no deberían presionarte para pagar eso. Digan lo que digan, yo me fui con EF
que estoy segura tiene el triple de aplicantes y mi madre terminó de pagar el
programa una semana antes de irme. Y solo tardaron un mes. Entonces, comparando
ustedes me dirán quién está en lo correcto y quién está en el mal camino.
Siguiendo con
los sucesos, tuve una fuerte discusión por ellos con teléfono. En realidad, soy
alguien muy pacífica y paciente, pero ya me sentía estafada. Sobre todo cuando
hablaba con una compañera y ella me decía “yo me fui con Cultural Care cuando
estaba en Venezuela y se tardaron máximo 2 meses. Luego de eso ya estaba
viajando”. Entonces yo con mi cara de “¡menuda sorpresa! Yo tengo casi 8 meses
de proceso y no hay rastro ni de perfil online”.
Y como si no
fuese suficiente, recibí un correo. Allí me decían que mi aplicación estaba lista
y que Eur Au Pair la estaba analizando. Entonces de curiosa pregunté ¿y CHI au
pair? Y aquí me dieron una respuesta que me molestó de nuevo.
“Hemos
cambiado la normativa. Ahora solo aplicarás con una agencia y luego si no consigues
con esa, 3 meses después aplicas con CHI Au pair. Las chicas siempre recibían
muchas familias y no sabían con quién hacer match”.
Entonces allí
estaba confundida, anonadada. ¿No se supone que iba a aplicar con ambas para
ser más rápido? ¿Por qué me obligaban a terminar ambas aplicaciones perdiendo
tiempo preciado para luego decirme que aplicaría con una sola agencia? ¡Pude
haber hecho mi otra aplicación tranquilamente mientras estaba en línea! Oh
bueno, esto me pareció de nuevo injusto y aquí está mi strike 3. Y sí, oficialmente
la agencia esta PONCHADA.

Haciendo un paréntesis,
cabe destacar que también tuve problemas al mandar mis papeles. Luego de hacer
mi chequeo médico me dijeron que debía mandar el cartón con las vacunas, lo
hice. Seguidamente, me dijeron que tenía una nueva normativa y ahora debía
pedirle a mi médico una carta escrita por él, alegando las razones por las
cuales yo no tenía ciertas vacunas reforzadas (estas vacunas de las que hablan
no deben ser reforzadas, o por lo menos la de la tuberculosis no, de hecho
hasta puede ser peligroso), pero bueno, como si no fuera suficiente aquí estaba
Gaby corriendo por los doctores y teniendo sus papeles al día.
Hasta que por
fin, hoy recibí el correo, el milagroso correo que dice “Estás circulando”. Y mi cara de felicidad no fue normal.
Acabo de meterme en la página de Eur Au Pair y allí está mi perfil, compitiendo
con el de otras-suena feo, pero aja, ¿no es así?-. Y de verdad, espero de todo corazón que alguien me escoja rápido, que
alguien confie en mí. Sé que tengo mucho por dar, y aunque estoy aterrada por
toda esta nueva aventura y tengo el corazón en la mano, sé que hay un Dios allá
arriba que me cuida. No soy perfecta y estoy lejos de ser una santa, pero es el
pensamiento que quiero llevarme todos los días al dormir; saber que aún en la
distancia no estoy sola y alguien que va a estar a mi lado así no pueda verlo.
Ahora solo me
queda esperar por mi tan ansiado match.
Que estén
excelentes y disculpen lo largo, pero necesitaba desahogarme.
Esto fue un
resumen de mi experiencia con Global Au Pair Exchange. Si tienen preguntas no
duden en hacerlas en los comentarios. Muy pronto haré nuevos post.
ACTUALIZACIÓN:
El jueves cumplo una semana en linea y nadie me ha contactado. Estoy deprimida :(
si tienen algo que decirme que me haga sentir mejor, muchas gracias :D
Hablen en la caja de comentarios.